• Acerca de
    • Nosotros
    • Informes de sostenibilidad
    • Sistema de Información de Sostenibilidad
    • Viva Seguro Fasecolda
  • Sostenibilidad
    • Desarrollo sostenible
    • Estrategia de Crecimiento sostenible
    • Escuela de Sostenibilidad
    • Educación Financiera
    • Fundaseg
  • Riesgos ASG
    • Gestión de riesgos ASG y la industria aseguradora
    • Criterios ASG e inversión institucional
    • Gestión de riesgos ASG en la cadena de suministro
    • Riesgos de transición
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
  • Iniciar sesión
  • EnglishEnglish

En Fasecolda trabajamos por un crecimiento sostenible para todos

Asegurando el futuro

Más
Sostenibilidad Fasecolda
Destacado ∣ Documentos19 octubre, 2020

Estrategia Crecimiento Sostenible
Sector asegurador colombiano

Este ejercicio articula los propósitos de crecimiento de la industria aseguradora con los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS).

Leer
Artículos

Cifras de la industria en sostenibilidad: talento humano y dimensión ambiental | 2020

Cifras agregadas de la industria aseguradora de 2020 sobre talento humano, cambio climático, y medición de huella de carbono.

Leer
Sostenibilidad Fasecolda
Artículos7 marzo, 2022

Cifras de la industria en sostenibilidad: talento humano y dimensión ambiental | 2020

Cifras agregadas de la industria aseguradora de 2020 sobre talento humano, cambio climático, y medición de huella de carbono.

Leer
Artículos

Asegurar un futuro bajo en carbono

Este documento proporciona una guía práctica para las aseguradoras sobre la gestión riesgos y oportunidades relacionados con el clima.

Leer
Sostenibilidad Fasecolda
Artículos25 octubre, 2021

Asegurar un futuro bajo en carbono

Este documento proporciona una guía práctica para las aseguradoras sobre la gestión riesgos y oportunidades relacionados con el clima.

Leer

Estrategia de Crecimiento Sostenible

Creemos que el desarrollo sostenible se basa en la correcta gestión del riesgo.

Un entorno seguro debe contemplar todos los aspectos posibles que reduzcan la incertidumbre frente a eventualidades y propicien una buena gestión del riesgo. Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo sostenible con productos de protección para todos, que fortalezcan la resiliencia de Colombia y nos preparen para enfrentar nuevos retos. Direccionamos nuestras acciones en favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¡Lee más!

Estrategia de Crecimiento Sostenible

Creemos que el desarrollo sostenible se basa en la correcta gestión del riesgo.

Un entorno seguro debe contemplar todos los aspectos posibles que reduzcan la incertidumbre frente a eventualidades y propicien una buena gestión del riesgo. Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo sostenible con productos de protección para todos, que fortalezcan la resiliencia de Colombia y nos preparen para enfrentar nuevos retos. Direccionamos nuestras acciones en favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¡Lee más!

Inclusión Financiera

Buscamos garantizar el acceso a seguros de calidad para mejorar el bienestar de las personas.

El acceso a los seguros hace parte importante de la Estrategia de Crecimiento Sostenible del Sector Asegurador, en la medida en que favorece, según el Banco Mundial, 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible: reducir la pobreza; garantizar salud y promover el bienestar; lograr igualdad de género; promover el crecimiento económico y el trabajo decente; adoptar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos; promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas; y revitalizar la alianza mundial para lograr los objetivos.

¡Ver más!

Inclusión Financiera

Buscamos garantizar el acceso a seguros de calidad para mejorar el bienestar de las personas.

El acceso a los seguros hace parte importante de la Estrategia de Crecimiento Sostenible del Sector Asegurador, en la medida en que favorece, según el Banco Mundial, 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible: reducir la pobreza; garantizar salud y promover el bienestar; lograr igualdad de género; promover el crecimiento económico y el trabajo decente; adoptar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos; promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas; y revitalizar la alianza mundial para lograr los objetivos.

¡Ver más!

Educación financiera

Un instrumento esencial para la resiliencia, el desarrollo sostenible y la inclusión financiera.

La educación financiera promueve la capacidad de recuperarse (resiliencia) cuando suceden eventos adversos, ya que brinda las herramientas necesarias para que las personas desarrollen habilidades y comportamientos que les permitan superar los choques financieros que se presenten. La educación financiera en seguros también contribuye al desarrollo de sociedades sostenibles, pues disminuye las brechas de desigualdad.

¡Ver más!

Educación financiera

Un instrumento esencial para la resiliencia, el desarrollo sostenible y la inclusión financiera.

La educación financiera promueve la capacidad de recuperarse (resiliencia) cuando suceden eventos adversos, ya que brinda las herramientas necesarias para que las personas desarrollen habilidades y comportamientos que les permitan superar los choques financieros que se presenten. La educación financiera en seguros también contribuye al desarrollo de sociedades sostenibles, pues disminuye las brechas de desigualdad.

¡Ver más!

Gestión del riesgo climático

El cambio climático es un macrorriesgo que impacta la industria en múltiples frentes.

Para la industria aseguradora, las consecuencias del calentamiento global son de esencial interés, por cuanto afectan el desempeño de nuestros asegurados, la sostenibilidad de nuestros proveedores, y la estabilidad de las empresas en las que invertimos. Vemos con preocupación cómo se exacerban riesgos actualmente cubiertos por nuestros productos de seguros y presenciamos la aparición de riesgos nuevos que requieren la creación de soluciones de protección.

¡Ver más!

Gestión del riesgo climático

El cambio climático es un macrorriesgo que impacta la industria en múltiples frentes.

Para la industria aseguradora, las consecuencias del calentamiento global son de esencial interés, por cuanto afectan el desempeño de nuestros asegurados, la sostenibilidad de nuestros proveedores, y la estabilidad de las empresas en las que invertimos. Vemos con preocupación cómo se exacerban riesgos actualmente cubiertos por nuestros productos de seguros y presenciamos la aparición de riesgos nuevos que requieren la creación de soluciones de protección.

¡Ver más!

Riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG)

Los riesgos ASG se están gestionando cada vez más con el fin de fortalecer los procesos de negocios, proyectos e inversiones.

Los riesgos ASG han incrementado en las últimas décadas y, por ser tan relevantes para la sostenibilidad de las empresas, a nivel internacional se han desarrollado diversas estrategias para manejarlos. Estos riesgos son condiciones o eventos inciertos que pueden afectar negativamente a una organización, su adecuada gestión es vital para la industria aseguradora.

¡Leer más!

Riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG)

Los riesgos ASG se están gestionando cada vez más con el fin de fortalecer los procesos de negocios, proyectos e inversiones.

Los riesgos ASG han incrementado en las últimas décadas y, por ser tan relevantes para la sostenibilidad de las empresas, a nivel internacional se han desarrollado diversas estrategias para manejarlos. Estos riesgos son condiciones o eventos inciertos que pueden afectar negativamente a una organización, su adecuada gestión es vital para la industria aseguradora.

¡Leer más!

Sistema de Información de Sostenibilidad (SIS)

En el SIS están disponibles los resultados anuales en materia de sostenibilidad del sector.

Desde el año 2010 Fasecolda consolida los resultados de la encuesta de sostenibilidad del sector asegurador de sus afiliadas, para poder gestionar y tomar acciones en materia de sostenibilidad derivadas de esta información. Gracias al SIS se pueden visualizar los resultados agregados de las encuestas por año, y consultar otras estadísticas pertinentes para los diversos grupos de interés.

¡Ir al SIS!

Sistema de Información de Sostenibilidad (SIS)

En el SIS están disponibles los resultados anuales en materia de sostenibilidad del sector.

Desde el año 2010 Fasecolda consolida los resultados de la encuesta de sostenibilidad del sector asegurador de sus afiliadas, para poder gestionar y tomar acciones en materia de sostenibilidad derivadas de esta información. Gracias al SIS se pueden visualizar los resultados agregados de las encuestas por año, y consultar otras estadísticas pertinentes para los diversos grupos de interés.

¡Ir al SIS!

Fundaseg

Promueve la cultura, la educación, el deporte, la investigación, la protección del medioambiente y otras acciones de beneficio social.

La Fundación de Aseguradores Colombianos (Fundaseg), es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1980 con el objetivo de promover la cultura, la educación, el deporte, la investigación, la protección del medioambiente y otras acciones de beneficio social. Desde el año 2000, la Fundación fue entregada a la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).

¡Leer más!

Fundaseg

Promueve la cultura, la educación, el deporte, la investigación, la protección del medioambiente y otras acciones de beneficio social.

La Fundación de Aseguradores Colombianos (Fundaseg), es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1980 con el objetivo de promover la cultura, la educación, el deporte, la investigación, la protección del medioambiente y otras acciones de beneficio social. Desde el año 2000, la Fundación fue entregada a la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).

¡Leer más!

Sostenibilidad Fasecolda

Trabajamos por un crecimiento sostenible para todos

  • Superintendencia Financiera de Colombia
  • UNEP – FI
  • Revista Fasecolda

Otra información de contacto

Télefono: (601) 344 3080

Dirección: Cra. 7 Nº 26–20 Piso 11 y 12

Ciudad: Bogotá, Colombia

Correo: sostenibilidad@fasecolda.com

NIT: 860.049.275-0

  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • facebook

Mapa de sitio

  • Estrategia de Crecimiento sostenible
  • Estrategia de cambio climático
  • Riesgos físicos
  • Riesgos de transición
  • Inclusión Financiera
  • Viva Seguro
  • Riesgos ASG
  • Fundaseg

Fasecolda 2020